- Este debate tiene 3 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes por
Janeth Niemes.
-
AutorEntradas
-
-
06/10/2025 a las 14:35 #21016
XAVIER GREGORIO MONGE HERRERA
ParticipanteLa imperiosa necesidad de que las políticas públicas garanticen la inclusión de grupos vulnerables y adopten mecanismos de democracia participativa y deliberativa, especialmente en sociedades marcadas por la desigualdad. Esto nos lleva a un debate crucial: ¿Es la inclusión de grupos vulnerables, a través de la participación activa y deliberativa, una estrategia realmente efectiva para superar la desigualdad, o acaso se enfrenta a barreras estructurales insalvables que limitan su impacto transformador? Por un lado, se argumenta que escuchar directamente las voces de los más afectados no solo legitima las decisiones, sino que introduce perspectivas vitales para diseñar soluciones pertinentes y culturalmente adecuadas, evitando el asistencialismo y fomentando la autonomía. No obstante, surge la pregunta de si los marcos participativos actuales son verdaderamente accesibles y empoderadores para quienes históricamente han sido excluidos, o si la brecha de recursos, educación y poder entre los grupos vulnerables y los decisores políticos no termina por diluir su influencia real. Además, ¿cómo se asegura que la deliberación no sea meramente simbólica, sino que conduzca a cambios materiales y a una distribución más justa de los beneficios de las políticas, sin caer en la cooptación o la fragmentación de las demandas? Este debate nos invita a reflexionar sobre los desafíos prácticos y éticos de construir una verdadera democracia inclusiva que trascienda la retórica y genere equidad palpable.
-
06/10/2025 a las 16:48 #21111
Jessica Espinosa
ParticipantePara asegurar que las voces de todos los grupos sociales, incluyendo los más vulnerables, sean escuchadas en el diseño de políticas públicas, es necesario implementar mecanismos de participación inclusiva como asambleas comunitarias, mesas de diálogo y consultas previas, garantizando accesibilidad, representación equitativa y acompañamiento técnico que facilite su efectiva incidencia en la toma de decisiones.
-
06/11/2025 a las 05:49 #21297
Jorge Fernández
ParticipanteSi dentro de las políticas públicas no hay la visión para alcanzar a los grupos vulnerables hemos perdido el sentido por el cual se hayan creado.
Estos grupos vulnerables muchas veces no tienen la manera de hacerse escuchar.
La falta de educación, formación y acceso limitado hace necesario que sean reconocidos, protegidos y reciban la ayuda para resolver sus necesidades. -
06/11/2025 a las 22:22 #21721
Janeth Niemes
ParticipanteA
se deberia tomar medidas en las cuales los grupos mas vulnerables puedan ser escuchados y se tomen medidas concretas y se pueda garantizar un acceso equitativo a derechos servicios y oportunidades.
-
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here