- Este debate tiene 3 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 semanas, 3 días por
Diana N.
-
AutorEntradas
-
-
06/16/2025 a las 00:18 #22492
Veronica Ñacato
ParticipanteAunque muchas veces se destaca la importancia de la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas, es válido cuestionar hasta qué punto esta participación realmente influye en las decisiones finales. En muchos casos, la ciudadanía tiene un rol limitado o simbólico, donde sus opiniones no son consideradas o se toman en cuenta solo de forma superficial.
Por eso, en este debate propongo reflexionar sobre las barreras y limitaciones que enfrentan los ciudadanos para incidir verdaderamente en las políticas públicas. ¿Creen que la participación ciudadana es más un formalismo que una herramienta real de cambio? ¿Qué desafíos existen para que la voz de la sociedad sea realmente escuchada y tomada en cuenta?
-
06/17/2025 a las 15:53 #22895
BRUCE FLORES ELINAN
ParticipanteSaludos, considero que si bien es cierto las políticas publicas, fueron creadas como mecanismo de participación y así también para cumplir la Constitución de la República, sin embargo dependiendo de los actores si se ve que es un mero formalismo para informar a la ciudadanía mas no para generar soluciones a los problemas reales que existen.
Como limitante para la sociedad creareis que es el empoderamiento sobre las necesidades reales del sector donde viven o laboran, ya que varias voces que son consideradas en este proceso, se sabe que son ya previamente coordinado por ejemplo con servidores publico de GADs para de esta manera evitar conflictos en las veedurias ciudadanas.
Por esta razon un limitante seria que no es totalmente independiente la participaciones de los actores.
Así también como limitante puedo decir que es el nivel técnico de los involucrados ya que si no formula estrategias efectivas la meta que es solucionar la problemática no sera exitosa. -
06/17/2025 a las 18:38 #22957
mabelita25@gmail.com
ParticipanteLa finalidad de la participación ciudadana en las políticas públicas es **aumentar la transparencia y mejorar la efectividad de las políticas públicas**.
Esto se logra a través de:
1. **Inclusión de diversas voces**: La participación ciudadana permite que diferentes grupos y comunidades expresen sus necesidades y prioridades, lo que ayuda a diseñar políticas que realmente respondan a los problemas de la población.
2. **Rendición de cuentas**: Al involucrar a los ciudadanos en el proceso, se fomenta la supervisión y la exigencia de responsabilidad por parte de los gobiernos, lo que aumenta la transparencia.
3. **Mejora en la implementación**: Con el aporte de información y perspectivas desde la base, las políticas pueden adaptarse mejor a las realidades locales, lo que resulta en una ejecución más efectiva.
4. **Fortalecimiento de la democracia**: La participación activa de los ciudadanos contribuye a una mayor legitimidad de las decisiones políticas y fortalece el tejido social.
Si quieres explorar más sobre cómo se puede fomentar esta participación o ejemplos concretos, ¡dímelo!
-
06/18/2025 a las 14:55 #23092
Diana N
ParticipanteEl papel del ciudadano en estas políticas públicas es esencial dado que este puede señalar la eficacia, la legitimidad de los procesos y que las decisiones tomadas sean efectivas,legales, transparentes y al incluir sobre todo las necesidades e intereses de la sociedad y más aun que todo del ciudadano ecuatoriano.
-
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here