Etiquetado: Gestión Publica Participación
- Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 semanas, 3 días por
WENDY ZALDUMBIDE.
-
AutorEntradas
-
-
06/11/2025 a las 23:00 #21737
Edgar Manuel Maldonado Naranjo
ParticipanteLa Participación Ciudadana permite que las personas incidan de manera protagónica en la gestión de lo público.
¿Qué significa incidir de manera protagónica?
Significa que la ciudadanía no solo observa o reacciona, sino que toma parte activa en la toma de decisiones, en la formulación de políticas públicas, en el control social y en la evaluación de la gestión de las autoridades.
¿Cómo se logra esto?
A través de diversos mecanismos de participación, como:Audiencias públicas
Presupuestos participativos
Consejos ciudadanos sectoriales
Iniciativas legislativas populares
Consultas populares
Veedurías ciudadanas
¿Qué se busca?
Fortalecer la democracia
Garantizar la transparencia
Promover la corresponsabilidad
Mejorar la calidad de las políticas públicasLa participación ciudadana empodera a las personas para que sean actores activos en la construcción de lo público, no solo beneficiarios o espectadores.
-
06/11/2025 a las 23:02 #21739
Edgar Manuel Maldonado Naranjo
ParticipanteLa Participación Ciudadana permite que las personas incidan de manera protagónica en la gestión de lo público. Aquí te explico cómo y por qué:
¿Qué significa incidir de manera protagónica?
Significa que la ciudadanía no solo observa o reacciona, sino que toma parte activa en la toma de decisiones, en la formulación de políticas públicas, en el control social y en la evaluación de la gestión de las autoridades.¿Cómo se logra esto?
A través de diversos mecanismos de participación, como:Audiencias públicas
Presupuestos participativos
Consejos ciudadanos sectoriales
Iniciativas legislativas populares
Consultas populares
Veedurías ciudadanas
¿Qué se busca?
Fortalecer la democracia
Garantizar la transparencia
Promover la corresponsabilidad
Mejorar la calidad de las políticas públicasLa participación ciudadana empodera a las personas para que sean actores activos en la construcción de lo público, no solo beneficiarios o espectadores.
-
06/16/2025 a las 08:44 #22500
WENDY ZALDUMBIDE
ParticipanteLa participación ciudadana en la gestión pública es fundamental para fortalecer la democracia y mejorar la calidad de vida de la población. Cuando la ciudadanía se involucra activamente en las decisiones que afectan su entorno, se promueve la transparencia, la rendición de cuentas y la legitimidad de las acciones gubernamentales. Esto permite que las políticas públicas respondan mejor a las necesidades reales de la comunidad, evitando la desconexión entre autoridades y ciudadanos.
Además, la participación ciudadana fomenta el sentido de pertenencia y responsabilidad social, fortaleciendo el tejido social y la cohesión comunitaria. A través de mecanismos como cabildos, asambleas, audiencias públicas y consejos ciudadanos, las personas pueden expresar sus opiniones, aportar ideas y fiscalizar la gestión pública, lo que contribuye a la construcción de gobiernos más abiertos y receptivos.
En este proceso, la ciudadanía no solo es un receptor pasivo de servicios, sino un actor activo que influye en la planificación, ejecución y evaluación de proyectos y programas. Esto promueve la inclusión, equidad y justicia social, al dar voz a sectores históricamente marginados. En suma, la participación ciudadana es clave para una gestión pública eficiente, transparente y legítima, que fomente el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo. Sin participación activa, la democracia pierde fuerza y las políticas públicas carecen de eficacia real.
-
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here