- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 semanas, 6 días por .
Mostrando 1 respuesta al debate
Mostrando 1 respuesta al debate
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here
EduCPCCS › Foros › FORO: MÓDULO – POLÍTICAS PÚBLICAS, PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO › Participación de los sectores vulnerables
Asegurar que todas las voces, especialmente las de los sectores más vulnerables, sean escuchadas en la formulación y ejecución de políticas públicas es un reto crucial para lograr una democracia verdaderamente inclusiva y equitativa. Para lograrlo, se pueden implementar diversas estrategias, mecanismos y enfoques. Aquí te detallo los más importantes:
1. Mecanismos de participación inclusiva
Consultas públicas abiertas: Realizar foros, encuestas o talleres participativos abiertos a toda la ciudadanía, con especial esfuerzo en llegar a sectores tradicionalmente excluidos.
Presupuestos participativos: Permitir que la comunidad, incluida la más vulnerable, decida directamente cómo se asigna parte del presupuesto público local.
Audiencias comunitarias: Llevar el proceso de consulta a los territorios donde viven grupos vulnerables, en lugar de esperar que vengan a los espacios oficiales.
2. Trabajo con organizaciones sociales y comunitarias
Colaboración con ONGs y asociaciones vecinales: Estas entidades suelen tener contacto directo y representación de poblaciones vulnerables (mujeres, pueblos indígenas, personas con discapacidad, migrantes, etc.).
Fortalecimiento de redes comunitarias: Apoyar y fomentar espacios de organización comunitaria como cooperativas, consejos comunales o grupos de mujeres.
Es necesario la participación ciudadana dentro del prceso de políticas públicas, y aún mayor será el aporte de la intervención de sectores vulnerables, porque ellos son los que viven la realidad, están involucrados de primera mano en los problemas definidos políticamente públicos, y en base a esto permitirá crear soluciones factibles y p´racticas para resolver estos problemas.
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here