- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes por
JULISA MARY ALVARADO CERDA.
-
AutorEntradas
-
-
06/11/2025 a las 12:43 #21493
JULISA MARY ALVARADO CERDA
Participante1. Importancia de la participación de la ciudadanía en el proceso de planificación participativa
La participación de la ciudadanía en la planificación participativa es fundamental ya que permite que las decisiones reflejen las verdaderas necesidades y prioridades de la comunidad. Cuando los ciudadanos se involucran, se fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad, lo que a su vez fortalece la cohesión social. Finalmente, la participación activa contribuye a la transparencia y la rendición de cuentas, desde un punto de vista social los ciudadanos pueden supervisar y evaluar las acciones de sus autoridades.
2. Propuestas para que los grupos de atención prioritaria sean partícipes protagónicos
Para asegurar que los grupos de atención prioritaria sean partícipes protagónicos en la formulación y aprobación de los Planes de Desarrollo, se podrían implementes como:
Espacios de Diálogo: Capacitación: Representación:
El primero es creando foros y mesas de trabajo donde estos grupos puedan expresar sus necesidades y propuestas directamente a los responsables de la planificación.
El segundo ofreciendo talleres y capacitaciones que empoderen a estos grupos, brindándoles herramientas para que comprendan el proceso de planificación y puedan participar de manera efectiva.
Tercero asegurando que haya representantes de estos grupos en los comités de planificación, garantizando que sus voces sean escuchadas en la toma de decisiones.
3. Importancia de que las autoridades locales realicen sus presupuestos con participación ciudadana
La participación ciudadana en la elaboración de presupuestos locales es crucial para el desarrollo de una región y su comunidad. Permite que los recursos se asignen de acuerdo a las verdaderas necesidades de la población, lo que aumenta la efectividad de las inversiones. Además, fomenta la transparencia y la confianza en las autoridades, ya que los ciudadanos pueden ver cómo se utilizan sus impuestos y cómo se priorizan los proyectos. Esto, a su vez, promueve un desarrollo más equitativo y sostenible.
4. Participación ciudadana en la priorización del gasto de inversión y democratización
Sí, considero que la participación ciudadana en la priorización del gasto de inversión en los GAD permite la democratización en la toma de decisiones. Cuando los ciudadanos tienen la oportunidad de influir en cómo se gastan los recursos públicos, se promueve un sistema más justo y representativo. Esto no solo empodera a la comunidad, sino que también asegura que las decisiones reflejen las necesidades y aspiraciones de todos, en lugar de ser impuestas desde arriba. La democratización de la gestión pública es esencial para construir sociedades más justas y participativas.
-
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here