Considero que una de las estrategias sería a través de metodologías participativas inclusivas: talleres comunitarios, asambleas, encuentros. Además, mecanismos de consulta puntuales como urnas móviles, diálogos puerta a puerta, capacitación de líderes comunitarios que representen a estos grupos y participación activa de grupos vulnerables como agentes cocreadores de políticas, esta participación sea desde las etapas iniciales, para dar a conocer sus vivencias y necesidades y sean un insumo para el diseño de políticas.
PARA UNA MEJOR INCLUSION CONSIDERO QUE LAS INVITACIONES LUEGO DE IDENTFICAR A LOS ACTORES PREDOMINANTES DE LAS POLITICAS PUBLICAS Y RECOGER LOS APORTES MEDIANTE MESAS DE TRABAJO PARA SU POSTERIOR DIAGNOSTICO
Autor
Entradas
Mostrando 1 respuesta al debate
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here