- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana, 5 días por .
Mostrando 1 respuesta al debate
Mostrando 1 respuesta al debate
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here
EduCPCCS › Foros › FORO: MÓDULO – POLÍTICAS PÚBLICAS, PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO › Planificar participativamente la política pública
Es preguntarse cómo construimos espacios democráticos en un territorio, cómo equilibramos poderes en miras a la superación de desigualdades sociales. Para el diseño e implementación de políticas públicas es fundamental una democracia participativa y deliberativa que incluya diversas voces en los procesos de toma de decisiones. Se debe abrir el debate entre los actores, implementar mecanismos que permitan la deliberación pública sobre los temas que competen al territorio en cuestión.
Presupuestos participativos: Donde los ciudadanos deciden directamente cómo se asignan ciertos recursos, al menos en propuesta.
Asambleas deliberativas y jurados ciudadanos: Espacios representativos con formación previa para opinar sobre políticas específicas.
Consultas vinculantes en comunidades afectadas: Especialmente en temas ambientales o territoriales.
Uso de tecnologías inclusivas: Plataformas digitales accesibles para consultas y propuestas, acompañadas de capacitación.
Diálogo intercultural: Donde se respeten y valoren formas distintas de ver el mundo, especialmente en pueblos originarios.
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here