- Este debate tiene 2 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 semanas, 3 días por
Israel Alcivar Vinces.
-
AutorEntradas
-
-
06/22/2025 a las 14:31 #24042
Jonli Vera
ParticipanteLa participación ciudadana es muy importante para la toma de decisiones, la planificación y la gestión de los asuntos que afectan a la población. Sin embargo a pesar que en nuestra legislación se encuentra fuertemente respaldado por la Constitución y otros documentos legales, las diversas instancias gubernamentales buscan estrategias para inobservar este derecho, desde la silla vacía hasta las veedurías ciudadanas que solo se conforman para cumplir con la normativa.
-
06/23/2025 a las 10:57 #24198
David Bazurto Albán
ParticipanteLa participación ciudadana es un derecho y una responsabilidad para colaborar en la toma de decisiones, la planificación y la gestión de asuntos de interés público. Si bien la Constitución y otras normas legales la respaldan ampliamente, en la práctica se observa que en ocasiones esta participación no llega a cumplir con su finalidad.
Mecanismos como la silla vacía o las veedurías ciudadanas, aunque previstos en la Ley, muchas veces quedan reducidos a procedimientos formales que no garantizan una incidencia efectiva en la toma de decisiones. Por ello, es necesario que tanto autoridades como ciudadanos trabajen para que estos espacios cumplan con su propósito, fortaleciendo la participación y contribuyendo a una planificación y gestión pública más clara, responsable e inclusiva.
-
06/23/2025 a las 12:07 #24267
Israel Alcivar Vinces
ParticipanteParticipación Ciudadana
Es el derecho y la capacidad de las personas y comunidades para intervenir activamente en los procesos de toma de decisiones públicas que afectan sus vidas y su entorno. Busca fortalecer la democracia, promoviendo la inclusión, transparencia y control social sobre la gestión pública. A través de diversos mecanismos (como cabildos populares, audiencias públicas, asambleas ciudadanas, etc.), la ciudadanía puede expresar sus opiniones, proponer soluciones, vigilar y colaborar en la ejecución de políticas públicas.
Importancia:
Fortalece la democracia participativa.
Promueve la transparencia y rendición de cuentas.
Empodera a la ciudadanía para incidir en asuntos públicos.
Silla Vacía
Es un mecanismo de participación ciudadana que permite que personas o representantes de organizaciones sociales participen directamente en las sesiones de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) con voz y voto, en temas que les afectan. Esto implica que la ciudadanía no solo opina, sino que puede intervenir formalmente en la toma de decisiones.
Características:
Puede ser solicitada por la ciudadanía o convocada por las autoridades.
Promueve la inclusión y la democracia directa en espacios de gestión pública.
Facilita el diálogo y la cooperación entre autoridades y comunidad.
-
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here