- Este debate tiene 4 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes por
Aldrin Tapia Sisa.
-
AutorEntradas
-
-
02/21/2025 a las 04:40 #15247
Jairo Lopez
ParticipanteLas politicas publicas fijan el rumbo de acciones y empleo de recursos, que un Gobierno local o nacional, y lo que se haga o deje de hacer beneficiará o afectará a la comunidad y su población en su vida, salud, trabaj, intreses, de ahí la importancia de que en la toma de decisiones del proceso integral de las Políticas públicas, este presente la participación protagónica de la ciudadanía, en forma amplia, diversa e inclusiva, de tal forma que esa toma de decisiones sea lo mas demorática, y que responda a los verdaderos intereses, necesidades y resolución de los problemas de la comunidad, y que en lo posible no responda a intereses particulares de pequeños grupos de poder.
En estos espacios de generación de lo política pública es donde se debe cumplir el ejercicio del derecho a la participación ciudadana.
-
06/06/2025 a las 15:43 #18543
Abg. Cristopher Aleman
ParticipanteLa participacion ciudadana es clave para las formulacion de planes y proyectos, ya que la ciudadania es testigo del problema que existe en la sociedad, por ende la ciudadania debe colaborar en la solucion de dicho problema.
-
06/06/2025 a las 21:40 #18701
Ronald Mieles Campoverde
ParticipanteLa participación de los ciudadanos para la toma y formulación de proyectos en políticas publicas es esencial ya que ellos corroboraría la transparencia de los ejes que se plantee para la resolución de la problemática que afectaría en ese momento
-
06/07/2025 a las 16:38 #19015
María Ibarra Segura
ParticipanteLa participación de la ciudadanía en desde el diagnóstico de necesidad para la implementación de una política públicas es vital, el contar con la versión de quienes viven diariamente la situación, aporta para la formulación de una solución, política pública, más apegada a la realidad que se necesita mejorar, más acorde con la falencia que se quiere disminuir o la resolución de la problemática que aqueja a los ciudadanos sea por un tema específico o uno general. Así también, el hecho de que la ciudadanía apoye con la fiscalización social a través de veedurías y observatorios pueden generar alertas durante la implementación de las políticas públicas definidas, lo cual puede facilitar el reformular la política y evaluar su impacto.
-
06/08/2025 a las 16:38 #19612
Aldrin Tapia Sisa
ParticipantePara asegurar la inclusión de todas las voces, especialmente las de los grupos más vulnerables, se deben aplicar los siguientes principios y mecanismos establecidos en la normativa:
Aplicación de principios constitucionales: La participación debe regirse por los principios de igualdad, interculturalidad, paridad de género y respeto a la diferencia, sin discriminación alguna.
Implementación de acciones afirmativas: La ley exige la adopción de medidas de acción afirmativa que promuevan la participación igualitaria y real a favor de los titulares de derechos que se encuentren en situaciones de desigualdad.
Creación de espacios específicos: Se deben conformar y fortalecer instancias como los Consejos para la Igualdad y los Consejos Cantonales para la Protección de Derechos, que se enfocan en los grupos de atención prioritaria.
Fomento de la organización: El Estado, en todos sus niveles, debe promover la capacidad de organización y el fortalecimiento de las organizaciones sociales existentes, que son la expresión de la soberanía popular.
-
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here