- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 semanas, 4 días por .
Mostrando 1 respuesta al debate
Mostrando 1 respuesta al debate
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here
EduCPCCS › Foros › FORO: MÓDULO – POLÍTICAS PÚBLICAS, PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO › Porqué participar de la toma de decisiones?
La participación ciudadana es herramienta que permite a los ciudadanos participar en la toma de decisiones dentro de la comunidad, provincia o país, decisiones que pueden ser cruciales en el desarrollo de los pueblos. Por lo tanto es importante tomar conciencia ciudadana y comenzar a utilizar estás herramientas que permiten a las personas ser parte de los planes de desarrollo de los gobiernos y así poder
Influir positivamente en la toma de decisiones
Mejorar la gobernanza y transparencia en la toma de decisiones
Ayudar a la resolución de problemas en la comunidad
Ser un ciudadano mas empoderado y participativo en el desarrollo de la comunidad
Fortalecer la democracia
Construcción de gobiernos más sólidos y honestos
Ser parte de la toma de decisiones no solo es solucionar problemas si no construir entorno saludable y de progreso para nosotros mismos y para las generaciones futuras.
Participar en la toma de decisiones es fundamental porque fortalece la democracia, promueve la transparencia y permite que las políticas públicas respondan verdaderamente a las necesidades de la ciudadanía. Cuando las personas participan, no solo están ejerciendo un derecho, sino que también están influyendo en el rumbo de su comunidad, aportando sus ideas, conocimientos y experiencias.
La participación ciudadana ayuda a que las decisiones sean más justas, representativas y efectivas, ya que permite identificar con mayor precisión los problemas reales y las posibles soluciones desde la visión de quienes los viven a diario. Además, fomenta la corresponsabilidad, es decir, que los ciudadanos se involucren no solo en demandar servicios, sino también en construir propuestas y vigilar que se cumplan los compromisos públicos.
También es importante porque fortalece la confianza entre la población y las instituciones del Estado. Cuando las decisiones se toman de manera abierta y participativa, se reduce la posibilidad de corrupción y se mejora la calidad de las políticas públicas.
En resumen, participar en la toma de decisiones no solo mejora los resultados de la gestión pública, sino que empodera a la ciudadanía y contribuye al desarrollo de una sociedad más equitativa, inclusiva y democrática.
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here