La Constitución del Ecuador y el Código Orgánico de Participación Ciudadana reconocen varios mecanismos que permiten a la ciudadanía incidir en la gestión pública, como las audiencias públicas, los cabildos populares, la silla vacía, los consejos consultivos, entre otros.
Quisiera abrir este espacio de diálogo para conocer sus experiencias y opiniones:
¿Cuál de estos mecanismos se ha implementado en su localidad?
¿Consideran que ha sido efectivo para canalizar las demandas ciudadanas?
¿Qué barreras han identificado para una participación real y efectiva?
Invito a todas y todos a compartir sus reflexiones, ejemplos y propuestas para fortalecer estos espacios de participación.
Autor
Entradas
Mostrando 0 respuestas a los debates
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here