Participación Ciudadana
Es el derecho y la capacidad de las personas y comunidades para intervenir activamente en los procesos de toma de decisiones públicas que afectan sus vidas y su entorno. Busca fortalecer la democracia, promoviendo la inclusión, transparencia y control social sobre la gestión pública. A través de diversos mecanismos (como cabildos populares, audiencias públicas, asambleas ciudadanas, etc.), la ciudadanía puede expresar sus opiniones, proponer soluciones, vigilar y colaborar en la ejecución de políticas públicas.
Importancia:
Fortalece la democracia participativa.
Promueve la transparencia y rendición de cuentas.
Empodera a la ciudadanía para incidir en asuntos públicos.
Silla Vacía
Es un mecanismo de participación ciudadana que permite que personas o representantes de organizaciones sociales participen directamente en las sesiones de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) con voz y voto, en temas que les afectan. Esto implica que la ciudadanía no solo opina, sino que puede intervenir formalmente en la toma de decisiones.
Características:
Puede ser solicitada por la ciudadanía o convocada por las autoridades.
Promueve la inclusión y la democracia directa en espacios de gestión pública.
Facilita el diálogo y la cooperación entre autoridades y comunidad.